sábado, 12 de marzo de 2011

Noticias de la Película Toque de Queda









Ya se ha rodado mas de el 40% de la película Hondureña Toque de Queda, se han utilizado mas de siete locaciones en Tegucigalpa, ciudad con muchos recovecos y esquinas que muestran su encanto al apagar la luz y encender la cámara, el horario de rodaje es intenso y productivo, sus jornadas son de caci dieciseis horas diarias, estamos saliendo por lo general alas dos de la mañana todos los días de rodaje, para captar en esencia, una ambientación sonora que nos recuerde siempre esos sonidos característicos de un Toque de Queda, y ese es el trabajo que esta Realizando el equipo de sonido que lo encabeza Alan Mairena Y Denis Godoy, quienes son egresados de la escuela de Cine de Cuba.

Toque de Queda

Es una producción que ha tenido mucho cuidado con la captura de sonido, se esta utilizando equipo profesional, y un recurso humano que garantiza un sonido de calidad optima, que hace del trabajo diario en rodaje una experiencia de aprendizaje y compañerismo, se esta consolidando un equipo tenido de profesionales en las aéreas de: Sonido, fotografía, arte, dirección, producción, vale recalcar el trabajo arduo y ágil de la producción, que realiza Cecilia Durán, y Ana Martins quienes facilitan ,todo lo que se necesita para que una jornada de trabajo se realice con efectividad.

Este tipo de proyectos multidisciplinarios, nos recuerdan, que este es el momento de seguir generando mas proyectos audiovisuales en Honduras, pero de calidad, ya existe el recurso humano , solo es de seguir insistiendo hasta que el gobierno y la empresa privada ven la importancia de hacer cine en Honduras, las posibilidades de vender ideas productos y sobre todo un país inexplorado donde todo es novedad , con historias que nunca se han contado, además de aprovechar el poder que tiene una imagen para vender productos y servicios, ya que el cine posee la capacidad de entrar sin interferencia a el publico directa e indirectamente, es por eso que se debe de seguir haciendo cine , sabemos que es quijotesca la lucha, pero que bueno que se están rodando varias producciones simultaneas, pienso que este va a ser la década de el cine Hondureño, viene una juventud rabiosa y ansiosa por ser escuchadas, es el caso de James Joint, con su corto Esperándola, con un fotografía impecable y una historia que estremece lo mas profundo de mis entrañas y es lo que Toque de Queda pretende lograr , con un guión redactado con un corte magro y bajo en calorías, que nos presenta personajes nunca explorados en el imaginario del cine hondureño, que solo se han tocado por encimita por miedo a los tabúes, y que Toque de Queda, muestra en todo su esplendor y crudeza, sin tapujos ni bósales, además nos fragmenta en cortes quirúrgicos, una realidad que vemos a diario pero de la cual no hablamos ya sea por miedo o que también tenemos cola que nos pisen…

Aquí mas fotos de la pelicula

martes, 8 de marzo de 2011

Novedades de la película Toque de queda






Se continua con el rodaje de la Película Toque de Queda, con esta la son más de seis semanas de rodaje, ya se empieza a sentir que está a punto de salir del horno, con más de cuatro meses de preproducción, Toque de Queda, es uno de los largometrajes, con más características especiales en las que he trabajado, es lo que pasa cuando se lucha por hacer cine en Honduras, existen muchos factores que lo hacen imposible, pero gracias a unos pocos titanes de la cinematografía nacional, como Francisco Andino, es que se logra hacer proyectos dantescos como estos, una lucha que reta al director Javier Suazo, a resolver in situ, una infinidad de situaciones escnotecnicas, que hacen que un film de esta calidad, tenga mucho material histórico después de su edición, cuando ya sea estrenado en los cines y nos riamos de todo lo que se ha vivido, en esta experiencia, es por eso que los Hondureños debemos de apreciar el cine nacional, con ojos de benevolencia sin hacer comparaciones injustas con las grandes producciones internacionales, que hacen alarde de grandes presupuestos y lo último en tecnología, recordemos que en Honduras el cine está en pañales todavía todo aquí es nuevo, siempre estamos haciendo la primera película tal, el primer festival de cien tal, la primera película animada tal etc…

El cine nacional depende de un público que aprecie los esfuerzos de jóvenes visionarios, que creen en el potencial de nuestro país, ya que Honduras no ha dicho la última palabra en cuanto a cine se refiere, son gigantescos los esfuerzos que se hacen para producir un proyecto como Toque de Queda, ya que nunca se cuenta con apoyo gubernamental y son muy pocas las empresas que apuestan por este tipo de propuestas novedosas, así que hoy les adjunto algunas imágenes nuevas de la película…

Taller de Serigrafía










Como parte de los servicios de Arte Acción se realizo con éxito el taller de serigrafía, los días sábado 6 y domingo 7 de marzo, en el centro cultural de Arte Acción esta vez fueron de MUA los participantes de este taller entre ellos: Verónica Romero, Gabriel Vallecillo, Rubén Gonzales, Berali Bustillo, en el cual los participantes experimentaron la forma artesanal de serigrafía, además de aprender cono se digitaliza un diseño, además del revelado de la pantalla, hasta la impresión final, el taller fue facilitado por Douglas Alonzo y Antonio Cardona, tuvo una duración de dieciséis horas. Así que felicidades a los talleristas

martes, 1 de marzo de 2011

El Arte en la Película Toque de Queda





El Arte en la Película Toque de Queda

Toque de queda es un film que tiene muchas dificultades a la hora de su planificación y rodaje, en el área de Arte, tiente muy interesantes desafíos, efectos especiales directos que hasta ahora no eran usados en la cinematografía nacional, además de sus locaciones y sets, implican una escala cromática muy propia y compleja debido a su toque de cine negro, el color es muy importante, ya que por la forma de capturar las imágenes destaca a muy baja intensidad de luz, la cámara capta con alta definición los detalles más “insignificantes” del set.

Vale recalcar que en cuestión de maquillaje, Toque de Queda, nos ha puesto como desafíos técnicas de caracterización como: postiseria, Prótesis, falsa utilería, sangre en cantidades industriales jeje, Látex, para eso contamos con maquillaje de uso profesional, tenemos más de cuatro tipos de látex del el mismo que se utiliza en las grandes producciones de corte internacional, además de pirotecnia, como ser disparos directos, que de alguna manera se está innovando en esta área.

Para planificar cada set de Toque de Queda se ha hechos estudios de color de acuerdo a los actores su tono de piel, maquillaje y vestuarios, al color de las paredes tomando en cuenta, con minucioso detalle los contrastes de color y los claroscuros.

En cuestión de vestuario, se tomo en cuenta el color de la piel de los actores, su fisonomía, y sobre todo las coreografías que hay dentro del guión.

La película hondureña Toque de Queda, definirá de alguna manera la forma de hacer cine independiente en Honduras, no solo por el equipo técnico que reúne Aura producciones, profesionales en todas las aéreas principales de un film, si no también por las técnicas de caracterización, de los personajes, y no menos importante, los personajes mismos, ya que por su naturaleza, darán mucho de qué hablar.